Salvaguarda D
SALVAGUARDA D
DEFINICIÓN
La compatibilidad de las medidas con la conservación de los bosques naturales y la diversidad biológica, asegurando que las acciones especificadas en el párrafo 70 de la Decisión 1/CP.16 no se utilicen para la conversión de bosques naturales, sino que sirvan, en cambio, para incentivar la protección y la conservación de esos bosques y los servicios derivados de sus ecosistemas y para potenciar otros beneficios sociales y ambientales.
ALCANCE
Para el análisis y el reporte sobre la compatibilidad de REDD+ con medidas para la conservación de los bosques y la diversidad biológica, así como los incentivos para la protección y conservación de los bosques, sus servicios y potenciales co-beneficios sociales y ambientales se observará lo siguiente:
- La compatibilidad y contribución de REDD+ a las acciones nacionales de conservación de bosques naturales y de la biodiversidad, evitando la conversión de bosques naturales.
- La contribución de REDD+ a la protección y mantenimiento de los servicios de los ecosistemas boscosos.
- La potenciación de co-beneficios sociales y ambientales priorizados a nivel nacional en la implementación de REDD+.
![]() |
Escucha aquí el programa radial sobre la Salvaguarda E |
Comunidad vegetal natural o cultivada de por lo menos una hectárea, con árboles de al menos cinco metros de altura y con un mínimo de treinta por ciento de cobertura de capa aérea vegetal.
El término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. https://www.wwf.org.ec/?328100/Glosario-ambiental-Que-es-la-biodiversidad
Los servicios ecosistémicos hacen posible la vida humana, por ejemplo, mediante el suministro de alimentos nutritivos y agua potable, regulando las enfermedades y el clima, apoyando la polinización de los cultivos y la formación del suelo y aportando beneficios recreativos, culturales y espirituales. En 2014, el valor de los servicios ecosistémicos se ha calculado en la extraordinaria cifra de 125 billones de USD.
https://www.fao.org/zhc/detail-events/es/c/382062/Las acciones y e iniciativas REDD+ buscan la protección de los bosques cómo medida de mitigación al Cambio Climático, sin embargo, el resultado final de REDD+ promueve beneficios adicionales, cómo por ejemplo, el fortalecimiento de las organizaciones locales y la gobernanza forestal, la transparencia y aplicablilidad de los marcos normativos, la distribución de beneficios monetarios y no monterarios, la creación de oportunidades de negocio y nuevas fuentes de trabajo para comunidades locales, mayor y mejor acceso a espacios de participación y toma de decisiones para personas y colectivos vulnerables, asegurar la tenencia de la tierra y la protección de recursos naturales fundamentales para la vida como el agua, el suelo y el aire.